Available courses

Comunicación asertiva

La persona que se comunica asertivamente expresa con claridad lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hace valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las de las demás personas. La comunicación asertiva se fundamenta en el derecho inalienable de todo ser humano a expresarse, a afirmar su ser y a establecer límites en las relaciones sociales.

La asertividad propone tener en cuenta al menos a tres interlocutores de la comunicación: primero, a la persona que se comunica y que requiere conectar consigo misma para saber qué siente, piensa y necesita para luego expresarlo. Segundo, a la persona con la que desea comunicarse, porque comprende que la expresión propia no justifica agresiones ni descalificaciones. Y tercero, el contexto, porque ser una persona asertiva supone revisar si son las palabras, el momento, el lugar y las circunstancias adecuadas para esa expresión.

Curso sobre el manejo de la plataforma de soporte. 

como crear un ticket en la plataforma.

 

En este curso encontrará instructivos y capacitaciones sobre el maenjo del Sistema de Información Hospitalario (HOSVITAL)

Aquí encontrará las alerta sanitarias y los informes de seguridad emitidos por el invima

Capacitación de manejo de Glucómetro realizada el 06 de Julio de 2023 en Clínica de Especialistas S.A. en coordinación con ANNAR Health Technologies, dirigida a todo el personal asistencial de la Clínica.

La pieza cuenta con la explicación teórica y una práctica del manejo correcto del equipo.

PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Y CLASIFICACIÓN DEL RIESGO

Este protocolo aplica para todos los usuarios que ingresan al servicio de urgencias, cirugía hospitalización y consulta externa de la clínica de Especialistas S.A.

Socialización de los indicadores antropométricos, patrones de referencia y puntos de corte para la clasificación antropométrica del estado nutricional de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años de edad, adultos de 18 a 64 años de edad y gestantes adultas.